INFERTILIDAD MASCULINA II
Podía continuar el post anterior de muchas maneras, pero he decidido hacerlo fácil y después de daros unas pinceladas más generales, hablaros de manera clara los alimentos y recomendaciones que yo os daría.
Recordad siempre que estas recomendaciones son generales, que los planes dietéticos se han de individualizar y optimizar a cada persona, y que las siguientes recomendaciones no comprenden patologías ni situaciones fisiológicas especiales distintas de la que nos trata y es el deseo de concepción. Ante cualquier duda os espero en consulta.
– Mantener un peso adecuado, dentro de normopeso, con un porcentaje de grasa corporal en normalidad.
– Mantener una dieta adecuada, variada, equilibrada y óptima que comprenda todos los grupos alimentarios en cantidades adecuadas.
– Aumentar consumo de frutas, hortalizas y verduras: Recomendadas las verduras de hoja verde, calabaza, tomate, pimiento, habas, etc. Frutas todas, sobre todo las cítricas.
– Aumentar consumo de cereales integrales: Arroz integral, maiz, trigo sarraceno. También es útil la avena.
– Aumentar consumo de lácteos: Recomendado que sean semidesnatados.
– Aumentar consumo de legumbres: Judías, garbanzos, lentejas, etc.
– Consumo de alimentos que nos aporten Omega 3 como pescados azules, frutos secos, aguacates, etc.
– Consumir AGMI (Ácidos grasos mono insaturados): Aceite de oliva, por ejemplo.
– Disminuir grasas saturadas, trans o hidrogenadas: embutidos, beicon, mantequillas, etc.